• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA VANESA RIVA ANIES
  • Nº Recurso: 16/2020
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: EVA MARIA LUMBRERAS MARTIN
  • Nº Recurso: 461/2019
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CLASIF.PROFESIONAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Segovia
  • Ponente: IGNACIO PANDO ECHEVARRIA
  • Nº Recurso: 501/2019
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: ASCENSION MARTIN SANCHEZ
  • Nº Recurso: 2/2020
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JESUS MURIEL ALONSO
  • Nº Recurso: 324/2018
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Segovia
  • Ponente: IGNACIO PANDO ECHEVARRIA
  • Nº Recurso: 341/2019
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Girona
  • Ponente: SANTIAGO ARAGONES SEIJO
  • Nº Recurso: 44/2020
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Mérida
  • Ponente: JOAQUIN GONZALEZ CASSO
  • Nº Recurso: 398/2019
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Caixabank presento demanda de procedimiento monitorio contra los demandados reclamando 12.761 euros que fue desestimada, presentado después el ordinario correspondiente reclamando la misma cantidad, a lo que los demandados opusieron la abusividad de algunas cláusulas y la indebida compensación de créditos. Los demandados declaran expresamente en la póliza o cuenta de crédito que actúan en el ámbito de su actividad empresarial, se trataba de obtener financiación para el pago de unas deudas surgidas en el curso de su actividad empresarial. El TJUE defiende un concepto de consumidor restrictivo, aunque luego lo ha ampliado, señala que lo determinante no son las condiciones subjetivas del contratante, sino el destino de la operación. Solo a los contratos celebrados fuera de cualquier actividad o finalidad profesional, le es aplicable el régimen específico establecido para la protección del consumidor, y éste no es el caso, por lo que no procede analizar la abusividad de las cláusulas. Sobre la falta de firma en la póliza de crédito, estamos ante un hecho nuevo que no se debatió en la instancia, por lo que no puede ser analizado, lo contrario alteraría el objeto del proceso. Por último, se invoca la indebida compensación, considerando la cláusula abusiva. La Sala indica que no se incluye la compensación en cláusula alguna, ni se aportan los contratos de cuenta bancaria y tarjetas de crédito en los que se hizo la supuesta compensación, por lo que procede desestimar el recurso.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
  • Ponente: JOSE LUIS ANTON BLANCO
  • Nº Recurso: 713/2019
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE FELIX MARTIN CORREDERA
  • Nº Recurso: 301/2019
  • Fecha: 23/03/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.